© Publicado el 1–4–2016 por Noticias Juridicas. El Juzgado de Instrucción número 3 de Tudela, Navarra, ha dictado una interesante sentencia, de fecha 23 de marzo de 2016, que analiza los requisitos y características del nuevo delito de acoso reiterado e ilegítimo, también conocido como stalking, regulado en el art. 172 ter del Código Penal. […]
Leer Más“Como la polilla que carcome la madera y devasta bosques enteros, los acosadores invaden las instituciones, las vacían de principios éticos, contaminan su atmósfera y asfixian a los funcionarios más comprometidos con la libertad. El acoso es una violación de nuestros derechos y libertades fundamentales, Un insulto a nuestros valores más básicos como Nación"
Leer más
SUICIDIO INDUCIDO POR PSICOTERRORISMO “Asesinato Suplicio”
© Por Mariela Loza Nieto Mariela Loza Nieto. Grado de Bachiller por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudiante de las Licenciaturas de Historia y Creación Literaria. Directora de “Sombra roja. Revista de literatura, historia y Derechos Humanos”, adscrita al sistema de información cultural (SIC) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes […]
Leer Más
¿DAÑO MORAL, DAÑO PSÍQUICO, DAÑO PSICOLÓGICO O DAÑO EMOCIONAL?
© Publicado en Psicologos-forenses.blogspot.com.es el 11-11-2010 Como perito en Psicología Forense he visto peticiones de jueces, fiscales y ministerios públicos en las que piden dictaminar acerca de daño moral, daño psíquico, daño psicológico o daño emocional, y en todos esos casos el problema ha sido él mismo. ¿Cómo determinar cualquiera de esos daños? . Es […]
Leer Más
PSICOLOGÍA DE LA TORTURA
© Publicado el 28–1–2015 por Antonio ÁLVAREZ-SOLÍS La tortura y los ritos religiosos compiten por el título de los oficios más antiguos del mundo, según señala el autor del artículo, que aconseja «vigilar muy especialmente a los protagonistas de oficios que tengan que ver con el orden social concebido como una energía encaminada a mantener […]
Leer Más